viernes, 11 de septiembre de 2015

Cuadro comparativo


Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información/ Sociedad del conocimiento
Francisco Javier Quiroz Valdez
Rosa María Torres
El avance tecnológico faculta al ser humano para hacer provecho de
datos, información y conocimiento en formas, modos o maneras sin precedentes, propiciando un intercambio científico, cultural y técnico a escala mundial, pasando sobre las barreras geográficas, las divisiones políticas y las de tiempo.
Las tecnologías de la comunicación han sido un factor clave en la aceleración de la globalización económica, su imagen pública está más asociada a aspectos más "amigables" de la globalización, como Internet, telefonía celular e
internacional, TV por satélite, etc.
Las nuevas tecnologías facultan a la sociedad en el manejo de grandes volúmenes de información, las cuales, a su vez, generan más conocimiento en un círculo virtuoso ascendente de progreso.
Las nuevas tecnologías de la información no son sólo herramientas que aplicar, sino procesos que desarrollar.
Es un hecho que este nuevo paradigma de sociedad de la información se constituye de facto como el fundamento del desarrollo económico, político y social del siglo
XXI.
Hablar de sociedad de la información se refiere a un nuevo paradigma de desarrollo, que asigna a la tecnología un rol causal en el ordenamiento social, ubicándola como motor del desarrollo económico
Los increíbles avances tecnológicos han hecho posible lo que hace apenas algunos años era considerado como ciencia-ficción. El mundo se ha empequeñecido virtualmente: ahora es posible compartir ideas, proyectos y resultados, por citar sólo algunos ejemplos, sin importar las distancias geográficas o los husos horarios.
Vivimos una nueva etapa de la sociedad industrial, o estamos entrando en una nueva era “Aldea global”, “era tecno trónica”, “sociedad postindustrial”, “era" o "sociedad de la información” y "sociedad del conocimiento" son algunos de los términos que se han acuñado en el intento por identificar y
entender el alcance de estos cambios.

Análisis

En cuanto a la información plasmada en este cuadro comparativo, donde señalamos puntos importantes pudimos logramos destacar que la sociedad de la información y comunicación es un elemento clave para la vida de hoy en día en donde no solo está involucrado un desarrollo tecnológico, sino también político y social, ya que engloba todos estos aspectos que benefician a la sociedad  siempre y cuando llevemos a cabo su uso adecuado; además nos facilitan un sin fin de actividades en distintos ámbitos y los avances tecnológicos han hecho posible el desarrollo de diferentes ideas, además ha permitido la comunicación a grandes distancias sin importar los husos horarios y el idioma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario