domingo, 15 de noviembre de 2015

Monográfico de Redes Sociales



 Definición De Redes

El término se atribuye a los antropólogos británicos Alfred Radcliffe-Brown y Jhon Barnes, quienes definen una red social como una estructura social formada por personas o entidades conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés común.

 Historia De Las Redes Sociales

Trazar la historia de las redes sociales no es una tarea fácil, su origen es difuso y su evolución acelerada. No existe consenso sobre cuál fue la primera red social, y podemos encontrar diferentes puntos de vista al respecto.

            Por todo ello se plantea la historia de las redes sociales mediante una cronología de los hechos más relevantes:

Ø  1971. Se envía el primer e-mail entre dos ordenadores situados uno al lado del otro.

Ø  1998. Se realiza el lanzamiento de Blogger.

Ø  2003. Nacen MySpace, LinkedIn y Facebook, aunque la fecha de esta última no está clara puesto que llevaba gestándose varios años.

Ø  2005. Youtube comienza como servicio de alojamiento de vídeos, y MySpace se convierte en la red social más importante de Estados Unidos.

Ø  2008. Facebook se convierte en la red social más utilizada del mundo con más de 200 millones de usuarios, adelantando a MySpace. Nace Tumblr como red social de microblogging para competir con Twitter.

Ø  2012. Facebook ha superado los 800 millones de usuarios, Twitter cuenta con 200 millones, y Google+ registra 62 millones.

 Clasificación De Redes Sociales

Según su dimensión social se clasifican en:

a)    Redes sociales horizontales

      No tienen una temática definida, están dirigidas a un público genérico, y se centran en los contactos. Su función principal es la de relacionar personas a través de las herramientas que ofrecen, y todas comparten las mismas características: crear un perfil, compartir contenidos y generar listas de contactos.

Por mencionar algunas:

Ü  Facebook
Ü  Twitter
Ü  Google
b)    Redes sociales verticales

El término designa a aquellas redes dirigidas a un público determinado. Es decir, son especializadas. Las personas acuden a ellas debido a un interés en común. Se dividen en:

Ü  Profesionales: su propósito se centra en establecer un nexo entre distintos profesionales.

Ü  Verticales de ocio: tiene como finalidad reunir a usuarios que compartan actividades de esparcimiento tales como deportes, música, videojuegos.

Ü  Verticales mixtas: esta clase de red ofrece una fusión entre las dos anteriores, proporcionando al público un lugar concreto donde desarrollar actividades profesionales y personales.

Ü  Redes sociales humanas: promueven la interacción entre individuos de acuerdo a sus gustos, intereses, y actividades en general. 

Ü  Redes sociales de contenido: el centro de interés reside en el contenido de aquello que se publica en la red.

Ü  Redes sociales sedentarias: se refiere a aquellas redes que se modifican de acuerdo a los contenidos publicados, las relaciones, eventos, etc.

Ü  Redes sociales nómades: de características similares a las redes sociales sedentarias, a las cuales se les suma un nuevo elemento basado en la ubicación geográfica del sujeto.

Servicios De Redes Sociales

Son aquellas aplicaciones de Internet que permiten la creación de redes sociales (infraestructura). Se diferencian en:

a)    Servicios 2.0 con características de redes sociales.
            Servidos centrados en algún objeto aunque permiten la conexión entre personas. Como YouTube, Linkedin, etc.

b)    S.R.S. Estrictas
Servicio cuyo objeto principal es la conexión entre personas. Se diferencian en:

Ü  S.R.S. Horizontales
Son servicios en los que los usuarios no pueden aislarse completamente unos de otros. Como Facebook, Twitter, etc.
Ü  S.R.S. Verticales
Son los servicios en los que los usuarios pueden aislarse completamente unos de otros mediante la creación de redes independientes. SocialGO, Edmodo, etc.
 Redes Sociales Educativas

Podemos definir las redes sociales educativas como grupos de personas relacionadas y conectadas por el interés común en la educación.

Las redes sociales educativas se convierten en entornos de participación y descubrimiento que fomentan la sinergia entre estudiantes y profesores, facilitan el consenso, crean nuevas dinámicas de trabajo fuera y dentro del aula, y permiten el rápido flujo de información, desarrollando así la socialización del conocimiento.

Impacto Social De Las Redes Sociales

El uso de las redes sociales transforma los estilos de vida, cambia las prácticas y, también, crea nuevo vocabulario, pero todo esto se produce a un ritmo tan acelerado que genera confusión y desconocimiento de la usabilidad y los derechos en torno a su actividad.

Recursos Didácticos

·         Crear grupos y páginas educativas en Tuenti y Facebook

En ocasiones, la mejor opción para acercar la educación a los alumnos es escoger los medios que más utilizan. La familiaridad y el uso cotidiano con el que cuentan Tuenti o Facebook puede ayudarnos a compartir más fácilmente la información para vincular alumnos y recursos educativos y, desde luego, a los propios alumnos entre sí.

·         Crear una página educativa en Tuenti


Una página Tuenti nos permite disponer de un espacio para compartir información con otros usuarios de esta red social. Las posibilidades que ofrece son comentar en el tablón, y compartir fotografías y vídeos. 

·         Crear un grupo en Facebook


·         Crear una red social educativa


Conclusiones

El uso de las redes sociales en la actualidad va más allá de una conexión entre personas por diversión. Las redes sociales es una herramienta muy útil en el ámbito escolar, permite un mejor aprovechamiento de la información. Además de hacerlo interactivo.

Recursos Y Lecturas Recomendadas. 

Monográfico de redes sociales

Ponce, I. (2012). Monográfico, las Redes sociales. Internet-Web 2.0.  Observatorio Tecnológico. Ministerio de Educación, Deporte y Cultura. Gobierno de España. Copiado de la red en


Link Prezi:  Las Redes Sociales

No hay comentarios:

Publicar un comentario